practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

El pasado 22 de mayo, en la Sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN), el Consejo Nacional de Acreditación (SINAES) efectuó una ceremonia donde entregó 12 certificados de acreditación, distribuidos entre siete carreras en las diversas sedes de la UTN, alcanzando un total de 34 niveles acreditados para el recinto universitario.

Distintas autoridades de instituciones y personalidades, así como estudiantes estuvieron presentes en el desarrollo de la actividad

El SINAES es una agencia de acreditación cuyas buenas prácticas están certificadas por dos organismos de prestigio: la Red Internacional de Agencias para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (INQAAHE) y el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES). Por lo tanto, las carreras que obtuvieron la acreditación oficial han sido evaluadas según criterios de calidad aceptados internacionalmente.

practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

La ceremonia subrayó el compromiso de las distintas sedes con la calidad académica, reafirmando su dedicación al desarrollo profesional de sus estudiantes. La Directora de Evaluación Académica de la UTN, Aura Quirós, reconoció el trabajo metódico, sistemático y riguroso realizado para la obtención de la acreditación oficial y el desarrollo de la mejora continua por parte de los directores de carrera, las comisiones a cargo de los procesos y los estudiantes.

Carreras Reacreditadas                     

Sede Central Alajuela:

  • Diplomado en Tecnologías Informáticas: Reacreditado por primera vez
  • Bachillerato en Ingeniería del Software: Reacreditado por primera vez
  • Licenciatura en Ingeniería del Software: Acreditada

Sede de San Carlos:

  • Diplomado en Tecnologías Informáticas: Reacreditado por primera vez
  • Bachillerato en Ingeniería del Software: Acreditada

Sede Central:

  • Diplomado en Contabilidad y Finanzas: Reacreditado por primera vez
  • Bachillerato en Contabilidad y Finanzas: Reacreditado por primera vez
  • Licenciatura en Contaduría Pública: Reacreditada por primera vez

Sede de Atenas:

  • Diplomado en Contabilidad y Finanzas: Reacreditado por primera vez
  • Bachillerato en Contabilidad y Finanzas: Reacreditado por primera vez
  • Licenciatura en Contaduría Pública: Acreditada

Sede de San Carlos:

  • Diplomado en Contabilidad y Finanzas: Reacreditado por primera vez
  • Bachillerato en Contabilidad y Finanzas: Reacreditado por primera vez
  • Licenciatura en Contaduría Pública: Reacreditada por primera vez

Sede de Atenas:

  • Diplomado en Tecnología de Alimentos: Reacreditado por primera vez
  • Bachillerato en Tecnología de Alimentos: Reacreditado por primera vez
  • Licenciatura en Tecnología de Alimentos: Reacreditada por primera vez

Carreras Acreditadas

Sede de Atenas:

  • Diplomado en Manejo Forestal y Vida Silvestre: Acreditada
  • Bachillerato en Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre: Acreditada
  • Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre: Acreditada
  • Diplomado en Producción Animal: Acreditada
  • Bachillerato en Sistemas en Producción Animal: Acreditada
  • Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Producción Animal: Acreditada
ct-139-medios-regionales-facil-seguro-banner-800×200 (1)

Carlos Masis Loría, estudiante de la carrera de Ingeniería en Tecnología de Alimentos y representante estudiantil:

“…Nuestras opiniones han sido tomadas en cuenta para realizar mejoras significativas, lo cual refleja un verdadero compromiso con la excelencia académica. Entendemos que la acreditación es un proceso riguroso que requiere una valoración minuciosa de todos los aspectos de nuestras carreras. Sin embargo, confiamos en que, con el apoyo de nuestra comunidad académica y el esfuerzo conjunto de estudiantes y profesores, podremos demostrar que cumplimos con los más altos estándares de calidad. Así, continuaremos con los planes de acreditación en todas las carreras…”

Master. Francisco González Calvo, rector a.i de la UTN

“… Estos procesos no solo buscan identificar fortalezas, sino también fomentar la rendición de cuentas y la transparencia. Una de las mayores ventajas de la acreditación es su capacidad para promover la innovación y la mejora al establecer estándares claros y objetivos. La acreditación motiva a las instituciones educativas a elevar constantemente el nivel de sus programas académicos y servicios estudiantiles, lo que se traduce en beneficios tangibles para los estudiantes, quienes reciben una educación de calidad que los prepara para enfrentar los desafíos del mundo…”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *