¡Más oportunidad! El Instituto Tecnia anuncia la disponibilidad de 50 becas totalmente financiadas para su Programa de Operario de Industria Médica, que iniciará clases presenciales en agosto de 2025 en sus sedes de la zona de Occidente (Grecia y San Ramón, Naranjo, Palmares y alrededores).
La institución busca impulsar el talento local en los cantones alajuelenses y atender la creciente demanda de personal calificado en el sector de dispositivos médicos.

El programa abarca tres módulos diseñados para ofrecer una formación integral:
El Módulo I – Introducción a la industria de dispositivos médicos brinda las bases técnicas, desde la vestimenta en cuartos limpios y las buenas prácticas de manufactura hasta matemática básica y lectura de planos. El Módulo II – Habilidades socioemocionales fortalece valores personales y laborales, impulsa la motivación al logro y desarrolla habilidades de comunicación y organización del trabajo. Finalmente, el Módulo III – Desarrollo de habilidades perfecciona la motora fina y provee herramientas clave para la inserción laboral. Estos contenidos son solo una parte del programa completo, pensado para alinear a los participantes con las exigencias reales del sector de dispositivos médicos.
“Queremos acercar oportunidades reales de empleo a las comunidades de Occidente. Estas becas permitirán a jóvenes y adultos adquirir competencias técnicas y actitudinales que hoy exige la industria médica”, destacó Alejandra Vargas, directora ejecutiva del Instituto Tecnia.

¿Está interesado? Estos son los requisitos para postularse:
- Ser mayor de 17 años.
- Residir en Grecia, Naranjo, San Ramón, Palmares o zonas cercanas.
- Contar con sexto grado de primaria aprobado.
- Disponer de 24 horas semanales para asistir a clases presenciales en Grecia o San Ramón.
Además, deben completar el formulario en línea antes del 18 de julio de 2025: https://bit.ly/FormularioEmpleateOCCIDENTE_TECNIA, también disponible en la página web: www.tecnia.cr.
El proceso de reclutamiento y matrícula se realizará durante julio de 2025.
“El sector de dispositivos médicos es el principal exportador del país y mantiene una tendencia al alza. Con este programa, generamos el talento que las empresas necesitan y creamos bienestar en nuestras comunidades”, agregó Vargas.
Para más información, los interesados pueden escribir por WhatsApp al teléfono 7070-7274.