WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
V7 y venue_Mesa de trabajo 1
practicar
ct334-medios-regionales-AlajuelaDigital-banner-1080x540-01-3
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

¡Buenas y saludables noticias! Desde hoy los vecinos de Ciudad Quesada y cercanos, en el cantón de San Carlos de Alajuela, inauguraron un nuevo y moderno Centro de Salud del Instituto Nacional de Seguros (INS) donde recibirán la atención requerida de manera integral y con gran comodidad.

Con esta nueva infraestructura, alrededor de 2.085 pacientes por mes se beneficiarán, ya que no tendrán que trasladarse hasta el Hospital del Trauma en San José para recibir algunos tratamientos. 

El centro hospitalario, realiza en promedio a 2.085 atenciones de pacientes por mes, se inauguró la tarde de este jueves con la participación del presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada; del presidente ejecutivo del INS, Gabriel Pérez Salguera, y personal de la institución.

Actualmente, en el espacio de 1.900 metros cuadrados se brindan nuevos servicios de salud como farmacia, rayos X, telemedicina, terapia física y ocupacional e imágenes médicas. Además, siete nuevos funcionarios llegan a reforzar el equipo de trabajo.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, mostró su satisfacción de que se promueva la descentralización y el desarrollo de los territorios para beneficio de la población. “Es fundamental que Costa Rica le siga apostando a la descentralización y aprovechando las oportunidades de sus diferentes territorios. Queremos promover una sola Costa Rica en que todas y todos tengamos las mismas oportunidades. Me alegra mucho que el INS invierta, crea y ofrezca mayores posibilidades a los pacientes de Ciudad Quesada. Con estos esfuerzos nos beneficiamos como país”, dijo el mandatario en su visita a las nuevas instalaciones hospitalarias y a la sede del INS en ese cantón.

Este proyecto también significó un impulso a la economía ya durante los 11 meses de construcción se contrataron a 200 personas de la zona. Además se remodeló la sede del INS en esa zona sancarleña.

Ambos edificios cuentan con un sistema de iluminación led por zona, aire acondicionado de volumen variable con menos consumo eléctrico y mayor eficiencia. Además, un sistema de BMS permitirá administrar y atender de manera remota situaciones como averías en los sistemas electromecánicos.

El proyecto, que empezó el 2 de noviembre del 2020, representó una inversión de $7.392.323. Una inauguración similar se dio en el cantón central de Alajuela a finales de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *