Paute aquí
practicar
practicar
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

La solicitud de ampliar la zona de estacionamiento del Hospital San Rafael de Alajuela, para un mejor aprovechamiento de sus usuarios, emitida por la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Alajuela (UCASA) a la gerencia médica de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) solo se tomó como una buena sugerencia, pero no procederá.

La moción la presentó a junta directiva de UCASA su presidente, Dennis Espinoza, el pasado 9 de abril y se envió a los funcionarios de la Caja el 28 del mes pasado, misma que expresaba la siguiente petición:

«Debido a que es fundamental que se garantice la zona de estacionamiento a los usuarios del Hospital San Rafael de Alajuela, especialmente a personas preferenciales o quien les acompañan, además de que se amplíe el área de parqueo, destacando la dificultad para estacionar en los laterales en la vía pública aledaña al centro médico, solicitamos a los departamentos de la CCSS se nos atienda la petición», cita el texto de la moción.

Ante la anterior petición la administración financiera de la CCSS reiteró a la UCASA mediante una carta lo siguiente:

«El Hospital cuenta con un parqueo en el Área del Hospital de Día, mismo que en condiciones normales es dispuesto tanto para usuarios como para funcionarios en ese espacio se instaló una extensión Hospitalaria Móvil, donde se encuentran pacientes internados de corta estancia, esto debido al incremento de casos COVID-19 en este Nosocomio, por lo antes expuesto ese sitio quedó restringido solo para empleados, con el razonamiento, que al instalar dicha instalación dentro del parqueo público, esta área en particular se vuelve de acceso restringido solamente a personal autorizado, no pudiéndose permitir constantes y permanentes entradas y salidas de vehículos y deambulación de personas por esa área donde a las afueras del Hospital Móvil hay instrumentos, alimentación eléctrica y de aire acondicionado , que podría ser manipulado por personas ajenas al hospital, aunado al ruido y contaminación que genera el ingreso y salida constante de automotores, por tal motivo se tomó la decisión de cerrar temporalmente el parqueo de usuarios del Hospital de Día» .

Según Espinoza, la respuesta negativa no es alentadora para los alajuelenses que acuden al centro hospitalario en vehículo, siendo que, hay lugares y hasta un terreno para poder ampliar el servicio.

«Es muy lamentable está situación, que no piensa en el usuario, en ésta área están en deuda, antes de la pandemia si se podía estacionar en el parqueo contiguo al Hospital de Día, ahora es muy difícil y la CCSS no nos ayuda, al parecer no hay voluntad para atender la solicitud» manifestó Espinoza.

Además, el presidente de la Asociación resalta que, el terreno de parque es grande y que por ende se podrían agregar más campos y hasta ser administrados por la Asociación Pro Hospital de Alajuela.

«Tengo entendido que aparentemente hay bastante terreno en ese predio, alrededor de 83 mil metros cuadrados, de los cuales solo 16 mil están construidos, quiere decir que si hubiera voluntad se habilitarían más zonas de parqueo al usuario, es más, la misma Asociación Pro Hospital puede administrar esos estacionamientos cobrando un monto mínimo y retribuirlo al mismo Hospital», finalizó Espinoza.

Es la segunda vez que la UCASA envía esta petición a la Caja con tal de una respuesta satisfactoria.

Por su parte la CCSS asegura dentro del escrito contestado que, «la Unidad Médica Móvil es temporal, una vez que termine su razón de ser, se retomará el parqueo para automotores a los usuarios preferenciales (Damas embarazadas, adultos mayores y otras situaciones que lo ameriten) de lo cual se les estará informando».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *