El último chance del año, de sacar los chunches «viejos» para que se los lleve el camión de recolección de artículos No Tradicionales será el próximo mes de noviembre.
Tenga en cuenta que los objetos que se pueden sacar y son aptos para recoger, son:
- Lavadoras, refrigeradoras, cocinas, pilas, inodoros
- Llantas, estañones
- Televisores, computadoras
- Latas de zinc, canoas
- Colchones, sillas, muebles
- Ollas
Otra indicación que debe tomar en cuenta es que los residuos serán retirados en las rutas establecidas para el servicio de residuos sólidos ordinarios no valorizables (basura) por camiones debidamente rotulados.
Tres campañas anteriores dentro del presente año, se realizaron con éxito a inicios y mediados del 22024.

Esta iniciativa ayuda a evitar la propagación de enfermedades como el Dengue. Durante las 3 anteriores campañas se han recuperado un total de 1.520 toneladas de residuos no tradicionales.
El municipio local recuerda a la población que, el servicio no se presta dentro de las alamedas (vías de paso peatonal) ni dentro de los condominios (calles internas que no son públicas). Coloque los residuos voluminosos en el mismo sitio donde dispone los residuos ordinarios para su recolección, a partir de las 7:00 a.m.; el camión pasa una sola vez por la vía publica, si se le paso guarde sus residuos.
Además, debe tener en cuenta que, no se recoge madera, escombros, ramas y árboles. A continuación, le brindamos las fechas de recolección:

- 📅 Sábado 02 de noviembre: La Garita y Turrúcares
- 📅 Domingo 03 de noviembre: San Antonio, San Rafael y La Guácima
- 📅 Sábado 09 de a noviembre: Desamparados y Río Segundo
- 📅 Domingo 10 de noviembre: Alajuela, San José y Tambor
- 📅 Sábado 16 de noviembre: Sarapiquí
- 📅 Domingo 17 de noviembre: San Isidro, Sabanilla y Carrizal
📞 Más información: Llámanos al 2436-2341 (Actividad Gestión Integral de Residuos Sólidos)