practicar
practicar
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Posiblemente ya usted entregó datos de su propiedad al Registro Nacional y si no, personal de la entidad pasará por estos datos como parte del proyecto de Levantamiento Catastral en distintas zonas del territorio nacional.

El objetivo de éste es conformar el mapa catastral de Costa Rica, para poder disponer de una representación gráfica del país que muestre la ubicación, identidad y linderos oficiales de cada una de las propiedades inscritas.

En el plan participa también, la empresa Telespazio, por medio de la contratación por la Licitación Pública número 2019LN-000002-0005900001; se realiza en distintos cantones del país con personal debidamente identificado, quienes portan un expediente con los datos de los terrenos; para así verificar y cotejar los datos básicos del inmueble.

Participación de la ciudadanía dentro de la etapas del proyecto:

  Etapas de trabajo interno4- Etapa con participación de ciudadanos 5- Etapa de trabajo interno 6- Etapa con participación de ciudadanos
1- Recopilación de antecedentes 2-Procesamiento de insumos 3- Información básica preliminar Verificación de campoConformación del Mapa Final Exposición pública
El personal recopila previamente toda la información existente sobre el predio. Planos de catastro OrtofotosCartografía digitalBases de datosvías municipalesToda la información recopilada se digitaliza y se generan bases de datos para crear una capa de información catastral digital.Se genera un mapa catastral preliminar donde están ubicados los predios geográficamente.Visita casa por casa donde personal autorizado verifica en sitio la información de cada predio.   Confronta la información básica preliminar con la realidad encontrada en el campo.Elaboración del mapa catastral final del distrito.Proceso público donde los propietarios e interesados verifican la información final de su propiedad que está reflejada en el mapa catastral.

La Verificación de campo, se realiza por distritos y cantones en todo el país de la siguiente manera:

  1. El colaborador debidamente identificado con chaleco y carnet visitara casa por casa con el fin de confrontar la información básica preliminar que se tiene sobre el predio con la realidad encontrada en el campo durante la visita.
  1. El ciudadano puede verificar en el momento de la visita la identidad del visitante llamando al call center del Registro Nacional 2202-0999 o a través del portal www.rnpdigital.com
  1. El visitante le dará el nombre y número de cédula del propietario registral del predio para corroborar que la información es correcta.
  1. El visitante únicamente le solicitará al ciudadano el plano catastrado, la escritura pública o una certificación de la propiedad.
  1. Con equipo especial desde afuera de la propiedad el visitante revisará la medida del predio y lo comparara con la información básica preliminar que tiene sobre este, si existiera una inconsistencia en la medida, los linderos, existencia de un traslape, etc. podría resultar necesario realizar una medición detallada del predio, para lo cual se solicitará la autorización voluntaria del ciudadano para realizar dicha medición ingresando al predio, de lo contrario no se hará y se trabajara con la información recopilada.   
  1. Finalmente, el visitador tomara fotografías del frente de la propiedad con el fin de que formen parte del expediente de dicho predio y contribuya a que el ciudadano identifique su propiedad mediante esas fotografías al momento de presentarse en la exposición pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *