practicar
practicar
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

¡Buenas noticias! Mil personas de empresas productoras agrícolas, de comunidades del cantón de Río Cuarto, de Alajuela tendrán a partir del otro mes un nuevo puente vial, que servirá de ruta para el transporte de varios productos al Valle Central, además de acortar caminos a lugares colindantes.

La infraestructura favorecerá, especialmente, a fincas y pueblos de la zona, así como a emprendedores, como Andrea Soto, quien abrió un centro de recreación y alojamiento, ella tiene la esperanza de el nuevo paso atraiga a más clientes, ya que ahorra hasta 30 minutos de traslado en comparación con el recorrido que se debía realizar por la antigua ruta que, además, no está en óptimas condiciones.

La inversión del puente es de ₡608,069,338.75 de colones y fue financiados por el Fondo Nacional de Emergencias, con lo que se construyó una estructura de 35 metros de largo con pasos peatonales adosados, cuya vida útil de al menos 75 años, lo que mejorará el acceso a la salud y educación de la zona, sin exponer su vida al cruzar el río con un tronco y un cable como lo hacían previo a la estructura.

Para Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) esta obra representa un impulso a la economía local y una mejora en la calidad de vida de las personas. “Estas personas caminaban sobre unos troncos, lo cual era una práctica peligrosa que además impedía el paso de vehículos y debía ser monitoreado constantemente ante las lluvias, ahora los vecinos y productores pueden estar tranquilos” comentó el jerarca.

El avance del puente es de un 95% y la mano de obra es mayoritariamente de trabajadores de la zona norte. Además de la gestión desarrollada por la CNE, parte de la cooperación es aportada por las Municipalidades de Grecia y Río Cuarto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *