
Dos grandes eventos esperan contar con la participación de la cimarrona alajuelense Los Güilas este 2025, para complacer a sus ciudadanos con la música tica. Uno será en Texas, Estados Unidos, el próximo mes de marzo y el otro tendrá lugar en Tenerife, España a finales del año.
La agrupación está compuesta por 9 integrantes, oriundos del cantón central de Alajuela, quienes se unieron desde hace 15 años, cuando se reunían en la calle (siendo unos güilas, literalmente) a tocar instrumentos musicales. Ahora, con unos años de más, suelen participar en bastantes actividades nacionales con sus notas musicales.

En noviembre del 2024, La banda, tuvo la gran oportunidad de viajar a Brasil, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Seguros (INS), en ese país suramericano, sonaron sus trompetas, saxofón y otros, para poner a bailar, con el sabor alajuelense, a los asistentes al festival de música en categoría de bandas.
Víctor Argüello, es el trompetista y dirigente de «Los güilas», comentó a Alajuela Digital que, es un gran honor representar a Alajuela y al país, internacionalmente, además agradece profundamente al INS, a la Municipalidad de Alajuela y las personas que hacen posible el patrocinio para viajar, así como otras comodidades.

«El apoyo al arte y la cultura es fundamental, a Dios las gracias que hemos visto un cambio significativo en el acercamiento de instituciones de importancia, que tienen los recursos, voluntad y presupuestos para poder colaborar al sector artístico.
Para mí es un gusto que exista este enlace que, permite una mejor proyección del desarrollo cultural local, fortaleciendo el crecimiento de una ciudad.» , afirmó el músico.
La cimarrona alajuelense también, destacó con su música el año anterior, dentro de la Ruta del Centenario, por el 100 aniversario de la aseguradora, en varias zonas del Gran Área Metropolitana. De igual manera lo hizo en el Festival de Luz.
Justin Córdoba, es trombonista, y similar a su compañero, expresó su felicidad al ser elegidos tanto para eventos donde exponen su talento, dentro y fuera de Costa Rica.
«Para mi ser parte de los Güilas representa ser parte de la cultura alajuelense, le damos importancia a que prevalezca el arte y la tradición local».
«Orgullosamente podremos compartir nuestra música con el mundo una vez más. Por otra parte, todo el grupo está muy agradecido con entidades como el INS y la Municipalidad de Alajuela por todo el apoyo que nos han brindado, haciendo posible que el mundo conozca un poco más de la cultura y música costarricense, además de brindar un crecimiento considerable al arte costarricense», mencionó Córdoba.

Con la experiencia que suma la agrupación es que buscan ser participes de los dos festivales internacionales a los fueron invitados, para así llevar el baile, el sonido y el contagioso ritmo alajuelense a Norteamérica y Europa, por ello, buscan ayuda del pueblo para reunir los fondos económicos, viajar y dar lo mejor.
«Haber recibido el certificado de Embajadores Oficiales de la Cultura de Alajuela por parte de la Municipalidad, la declaratoria de Interés Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, sumado al reconocimiento como “La Cimarrona del Centenario”, por parte de Grupo INS en sus 100 años ha sido algo magnífico, que demuestra el impacto que tienen las agrupaciones alajuelenses en nuestro país. La meta ahora es cumplir con la representación del país a nivel internacional, y continuar con el fortalecimiento al arte nacional. «, finalizó Argüello,
Si usted desea colaborar con Los Güilas, puede hacer su donación al sinpe móvil: 8702 6060.