WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

La Defensoría de los Habitantes dio a conocer los resultados de las quejas interpuestas por los ciudadanos este año 2024 contra los Municipalidades, entre las que destacan: gestión de infraestructura vial, lentitud en los procesos administrativos, temas ambientales y el desabastecimiento del agua potable. La de Alajuela, se ubica en tercer lugar con quejas relacionadas.

ct-139-medios-regionales-facil-seguro-banner-800×200 (1)
ct-062-pago-marchamo-800×200
800×200
previous arrow
next arrow

Datos de la Defensoría indican que, hasta el 01 de Noviembre pasado, se registraron 961 denuncias de habitantes por asuntos municipales, de las cuales 120 estuvieron relacionadas con el incumplimiento del derecho a la movilidad e infraestructura vial, es decir, por ausencia o mal estado de calles, aceras o barreras de acceso a espacios públicos

Otras 97 quejas fueron por dilación injustificada en conocimiento y resolución de procesos administrativos según los plazos legales, 71 denuncias relacionadas con contaminación sónica, inadecuada disposición de residuos sólidos o de aguas residuales y otras 68 denuncias por problemas de acceso al agua potable.


El ente defensor señala que estas quejas obedecen a varios factores, como problemas
presupuestarios o de planificación de las municipalidades, una cultura centralista del Estado que ha impedido concluir el proceso de transferencia de competencias y de recursos a los gobiernos locales y también una deficiente comunicación entre la municipalidad y la comunidad.

El ayuntamiento de Alajuela se ubica en tercer lugar con (44) quejas, lo anteceden, Pérez Zeledón (53), y San José con (92).

Durante este 2024, la Defensoría de los Habitantes llevó a cabo este año el seminario «Gobiernos locales y Derechos Humanos: Buenas prácticas y desafíos», un espacio clave para fortalecer el compromiso de los gobiernos locales con la protección y promoción de los derechos humanos en Costa Rica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *