En desacuerdo al recorte de recursos establecidos en la ley para el desarrollo de proyectos en las comunidades, los miembros de asociaciones de desarrollo se manifestarán en “Jornadas Patrióticas”.
El artículo 19 de la ley No. 3859 sobre el desarrollo de la comunidad, establece que:
“El Estado incluirá en el Presupuesto Nacional, una partida equivalente al dos por ciento del estimado del impuesto Sobre la Renta de ese período, el cual se girará al Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad, para las asociaciones de desarrollo de la comunidad debidamente constituidas y legalizadas”.
Pese a ello, la administración actual anunció una disminución en los fondos destinados a la entidad, para el próximo año, lo que causó el descontento de los servidores.
“Todos los años sufrimos rebajos ilegales en nuestros presupuestos y en esta oportunidad queremos hacernos sentir en una serie de jornadas patrióticas” dijo el presidente de la Confederación de Asociaciones de Desarrollo (CONADECO), Daniel Quesada.
Este año, en el marco del día del servidor comunitario que se lleva a cabo el último domingo de octubre, los integrantes mostrarán su inconformidad. En la convocatoria pidieron a los participantes vestir de blanco, hacer sus propias pancartas y seguir todas las medidas santiarias.
“Por lo general ese día el movimiento comunal visita una comunidad y lleva a cabo actividades recreativas y culturales. En esta oportunidad vamos a salir a las calles, no a bloquear, no a pelear, sino a hacernos sentir y a decirle al gobierno, en especial a los diputados, que queremos que se cumpla la ley 3859, nada más, solo eso queremos”, añadió Quesada.
Las actividades iniciarán a las 10:00 am y se espera la participación de asociaciones en todo el territorio nacional