Michelle González, alajuelense y madre de Luca, un pequeñito de cinco años de edad, estudiante de la escuela Ascensión Esquivel Ibarra, ubicada en Alajuela centro, denunció vía red social una presunta agresión que le causó una herida profunda en la frente de su hijo.
Según la joven, aparte del dolor que siente por el golpe que recibió su pequeño, la indignación es latente por la aparente falta de colaboración del centro educativo, para saber más de la situación.
El hecho se dio el pasado 20 de mayo, cuando la profesora la contactó para avisarle de lo ocurrido con Luca, así lo cita en su texto, en redes:
«Lo minimizó, diciéndome que si yo quería podía ir a recogerlo o esperar a que se fuera en buseta. En ningún momento me indicó que se trataba de una caída fuerte, ni que mi hijo requería atención médica urgente. No se activó protocolo alguno, no se llamó a una ambulancia, y no se procedió conforme a lo que indica el reglamento.

Cuando recogí a Luca, lo encontré desorientado, con una herida visible en la cabeza. Me dijo que otro niño lo había empujado y que se golpeó fuertemente el cráneo contra el concreto de un pasillo sin supervisión. La herida era tan evidente que se le veía el cráneo. Tuvimos que hacerle placas médicas. Todo esto, el mismo día en que falleció mi abuela.
Dos semanas posterior al suceso, Michelle se reúne con la maestra, días después con el profesor de conducta y comportamiento y finalmente con Flory León, directora de la escuela.
En el primer encuentro la madre no obtuvo una respuesta clara, preguntó por el vídeo del incidente, el cual no fue mostrado, «Cuando pregunté por el video del incidente, se me dijo que no podía verlo porque supuestamente tres días antes se había firmado una ley que lo impedía (cosa que no ha sido demostrada con ningún respaldo legal). Luego se insinuó que podían mostrármelo “por debajo”, como si se tratara de un favor personal», aparte de ello, la docente le mencionó que la falta no se consideraba como «grave», a pesar de que el reglamento escolar clasifica expresamente como «gravísimas», detalló González.
En la segunda reunión, el tema tuvo que ver con la atención emocional que el docente debía dar al niño. González, señaló en este punto lo siguiente: «el profesor fue interpelado por la directora y por la profesora encargada del reglamento de evaluación, quienes le señalaron —frente a mí— que debía brindar contención emocional a Luca dada la evidente afectación que ha presentado tras el accidente ocurrido el 20 de mayo».
«A pesar de esto, el profesor se negó reiteradamente a hacerlo. Lo hizo con una actitud de total indiferencia, sin empatía, sin mostrar el menor interés ni compromiso hacia el bienestar emocional de mi hijo».

Y en la última reunión, en dirección, la alajuelense, citó que, «la actitud fue humillante, autoritaria y evasiva. Cuando expresé mi necesidad de ver el video, me abordó de forma no pasiva y con incomodidad evidente, lo cual solo me confirmó que hay intención de encubrimiento».
Alajuela Digital envió un correo a la escuela Ascensión Esquivel para obtener un comentario al respecto y se nos indicó que presentáramos la misma pregunta al Ministerio de Educación Pública (MEP).
Por todo lo anterior, la angustiada madre, enumero una serie de solicitudes dirigidas a la institución y otros involucrados para que sean tomadas en cuenta y le brinden respuestas efectivas, tales como:
¿Qué exijo?
1. Acceso inmediato al video del 20 de mayo.
2. Investigación formal e independiente del manejo del caso.
3. Acompañamiento psicológico y emocional real para mi hijo.
4. Aplicación del reglamento institucional sin manipulación ni omisiones.
5. Sanción para los responsables de la negligencia, encubrimiento y maltrato institucional.
Aunado a ello, elevó el caso al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Alajuela, con tal de ahondar en lo sucedido, obtener respaldo y señalar responsabilidades judiciales, en caso de que las haya, además de marcar un precedente.
Por otra parte, González, comentó a Alajuela Digital, vía entrevista que, en apariencia a Luca le efectuaron un traslado escolar a otra institución del centro del cantón, el cual, ella dice no haber tramitado.

«Fui informada por parte de la institución educativa a la cual deseaba trasladar a mi hijo, que el centro de origen, Ascensión Esquivel Ibarra, ya había gestionado un presunto traslado oficial a la Escuela de Guatemala, alegando que yo misma me presenté personalmente a esa institución a explicar el caso, y que manifesté no haber recibido ayuda en la Escuela Bernardo Soto».
«Esto es completamente falso. Y quiero dejarlo claro: Yo no he solicitado ese traslado. Nunca firmé documento alguno. Nunca me presenté ante la Escuela de Guatemala. Nunca autoricé ninguna acción que implicara cambio de centro para mi hijo». Argumentó.
¿Qué pasará ahora con Luca?
Dentro de la entrevista realizada a González por Alajuela Digital, la madre nos dejó claro que seguirá en pie de lucha para llegar al fondo de lo sucedido y le brinden el apoyo que merece su hijo, tanto emocional como educativo, por ahora el niño está sin asistir a clases. Así mismo, externó preocupación por su propia salud ya que ha sufrido un cambio físico, al rebajar de peso y emocionalmente también está afectada, al igual que en el lado laboral, puesto que, es emprendedora y ha dejado de lado su trabajo por priorizar el tiempo al lado de su hijo y la investigación de su denuncia.
«NO ME VOY A CALLAR, Esto no es un simple error administrativo. Es una muestra más de cómo la negligencia, el encubrimiento y las redes de poder dentro del sistema educativo permiten abusos contra nuestras hijas e hijos», resaltó la joven.