practicar
practicar
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Algunas vías distritales del cantón de Guatuso de Alajuela, llevan un avance del 90% de reparación lo que permitirá impulsar las actividades económicas y turísticas de la zona, así lo manifestó el Gobierno Local, encargado de la ejecución de los recursos. 

En total serán mejorados 20,44 kilómetros de caminos los cuales darán mejores condiciones de comunicación de los territorios rurales de Guatuso-Upala-Los Chiles, cantones fronterizos.

La iniciativa del proyecto es gestada por el ayuntamiento local, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), cooperativas, organizaciones de productores, entre otras.

El presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural, Luis Diego Aguilar, indicó que desde sus inicios, el Inder comprendió que para llevar el desarrollo que los territorios requieren, son necesarias las alianzas estratégicas público-privadas o bien entre entidades públicas, es decir, con socios del desarrollo rural. «La región Huetar Norte es un ejemplo de ello, durante el 2021, el Inder ejecutó inversiones en alianza con otras entidades y organizaciones por casi ₡2 mil millones», dijo.

Por su parte, la alcaldesa, Ilse Gutiérrez, comentó que la intención es darle un beneficio de acceso a la población y mejorar el nivel económico al menos a 11 poblaciones del cantón. «Por ejemplo, nos interesa conectar a Guatuso con una ruta turística que tenemos en la región fronteriza norte, con Caño Negro y el volcán Tenorio. Además, mejorar la producción ganadera y de raíces, tubérculos y granos. Estratégicamente el impacto es muy importante para las comunidades», subrayó Gutiérrez.

La obra consiste en la colocación de un sello asfáltico en 7,29 kilómetros de vía en sectores como Guayabito de Llano Bonito y Buena Vista, donde también, se incluye el mejoramiento de sistemas de drenaje como colocación de al menos 100 metros de alcantarillas y de los respectivos cabezales, así como la señalización necesaria. 

Adicionalmente, otros 13,15 kilómetros de vías serán en lastre, labores que, incluyen trabajos topográficos, apertura y rehabilitación de superficie de ruedo y sus respectivos sistemas de drenaje.

La inversión total del proyecto vial es de ₡1.733 millones, de los cuales la Municipalidad de Guatuso aporta ₡1.229 millones y el Inder ₡504 millones.

Se espera que finalice en un mes aproximadamente y con ello, se beneficien unos 9.700 habitantes de comunidades como: La Florida, Las Letras, La Unión, San Miguel, El Silencio, Tía Samen, La Rivera y Colonia Naranjeña.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *