“Proclamo que, como próximo Presidente de la República, llevaré a rango constitucional la abolición de la exploración y explotación del carbón, petróleo y gas natural en Costa Rica” afirmó José María Figueres durante la presentación del equipo de ambiente y energía.
“Esta proclama me llena de orgullo, pero también de profunda emoción. Hace 10 años iniciamos un movimiento cívico llamado Vía Costarricense y plasmamos dos documentos que recogían los anhelos de avanzar hacia el bienvivir. Ahí, uno de los puntos era la abolición del petróleo para avanzar hacia una Costa Rica verde y solidaria” dijo Figueres acompañado de más de 30 personas que conforman el equipo de ambiente y energía.
La proclama de abolición de la exploración y explotación del petróleo consta de varios ejes principales:
1- Transición a energías verdes con importación y exportación de energías verdes.
2- Asumiré la conducción de esta transición del sector energético. El ‘pacto azul’ por el océano para impulsar artes de pesca modernas y sostenibles.
3- Modernizar el sector agropecuario que sea resistente al cambio climático.
4- Fortalecer el sector forestal.
5- Movilidad sostenible, la descarbonización del transporte para alcanzar la meta de reducir las emisiones de carbono a la mitad al 2030
6- Economía circular. Que los residuos de un sector se vuelvan la materia de otros. Productos producidos de una manera responsable.
“El Figueres que está en el cielo (José Figueres Ferrer), mi padre hizo posible el sueño, con un grupo de valientes, la proeza de abolir el ejército. El Figueres que ustedes elegirán el próximo presidente (José María Figueres Olsen), liderará a un grupo de valientes que harán posible el sueño de abolir el petróleo por siempre. Esa será nuestra bandera de lucha y nuestro legado a las futuras generaciones. Que Dios bendiga a Costa Rica.” dijo el aspirante presidencial verdiblanco.
El programa “Costa Rica Verde – Pacto por el Clima” es un compromiso del Partido Liberación Nacional basado en algunos ejes como por ejemplo la transición a una economía verde.
Dentro del equipo se destaca la participación de Carlos Alberto De Paco, exrepresentante de Costa Rica ante el Banco Interamericano de Desarrollo, director en The Nature Conservancy y director para América Latina y Mediterráneo del Programa Liderazgo Marino, además de Mauricio Ventura, exministro de Turismo, Álvaro Umaña el primer Ministro de Ambiente y Energía.