Este 2021, Teletón innova con un concurso llamado: “Escenario Teletón: Así suena el apoyo», una ventana de exposición para artistas nacionales que deseen participar dentro del espacio.
Desde ya se llama a personas de todas las edades que conforman en medio artístico para que tomen en cuenta esta opción y muestren sus destrezas al resto de la población.
“Abriremos un espacio multidisciplinario donde artistas emergentes tendrán la posibilidad de presentarse en vivo durante el horario estelar de la transmisión televisada, con el firme propósito de abrirles una puerta en su desarrollo y exposición a través de un programa de gran trayectoria en el país y al lado de grandes artistas y cantantes nacionales e internacionales como los que participan año con año en el evento”, mencionó José Cañas, productor artístico
de Teletón.
¿Le gusta la idea, quiere ser parte de? Así será la dinámica: los aspirantes deben enviar contenido en video
donde muestren sus destrezas en presentaciones artísticas inéditas, videos musicales u otros que ejemplifiquen la
calidad de la propuesta artística.
Posterior a ello, se hará una selección de 25 personas que no hayan sido parte del evento anteriormente, así mediante la evaluación de sus habilidades por un panel de jueces (reconocidos nacionalmente).
“Sabemos que en Costa Rica existe muchísimo talento y hay una oferta muy rica de productos artísticos, por eso quisimos que este año, además de trabajar en favor de una importante causa, pudiéramos impulsar a todas aquellas personas que desean abrirse paso en esta industria. Teletón siempre ha sido promotor del artista nacional y en esta ocasión queremos convertirnos en esa plataforma que les brinde la posibilidad de exponer sus habilidades” destacó Annette Barboza, presidente del Club Activo 20-30 Internacional de San José.
Los materiales que se elijan se compartirán en el canal de YouTube de Teletón Costa Rica. Los tres aspirantes que alcancen la mayor cantidad de reproducciones del video por parte del público, se convertirán en finalistas y tendrán la posibilidad de cantar en vivo durante la clausura del evento televisado. El resto de participantes podrán exponer su material durante el bloque de madrugada de la maratónica.
Hay tiempo hasta el próximo 7 de noviembre, los interesados podrán compartir a través del sitio www.juntostodoesposible.com el material en vídeo que tendrá como requisitos, estar en formato MP4, poseer una extensión máxima de cuatro minutos y contar con una calidad de 1080×1920 HD. Y quienes sean menores de edad,
deberán estar acompañados por un adulto.