Una campaña de la marca de bebidas JET, llamada «Hecho Pa ‘ Volar» será orientada en apoyar a un sector de la población conocidos popularmente como «pulseadores», entre ellos, muchos alajuelenses, quienes igual que otras personas han pasado malos ratos por causa de las afectaciones que deja la pandemia.
“Hecho Pa´ Volar” está en www.Jet.Cr, una plataforma digital y cualquier pulseador, mayor de edad podrá acceder a ella para participar por becas patrocinadas en un 100% por la marca para completar o complementar sus estudios, en alianza con el Colegio Universitario Boston.
Dinámicas atractivas para interactuar y ganar premios, además de videos de formación
y capacitación con temas de interés como; economía, emprendimiento, redes sociales, comunicación y otros, también se desarrollarán en el sitio web.
“En Costa Rica estamos llenos de pulseadores, personas que trabajan con esmero para salir adelante, y justamente en ellos se pensó este proyecto de nuestra marca JET, una plataforma para personas que quieren superarse y no han tenido la oportunidad por diversas razones, en Hecho Pa´ Volar nuestro consumidor podrá encontrar herramientas para crecer y llegar lejos”. Gisela Sánchez, directora Relaciones Corporativas de FIFCO
30 personas de todo el país podrán obtener una beca del 100% gracias a esta iniciativa, para resultar electo usted deberá ingresar a www.jet.cr y completar un formulario, seleccionar el curso de su interés, contar qué les motiva para ganarla y con ello quedan participando.
La oferta académica va desde secundaria (tercer ciclo y bachillerato), cursos libres, técnicos y hasta diplomados en diferentes áreas de conocimiento. Los cursos se brindarán de manera virtual.
Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censo, INEC, cerca de un millón de personas tienen empleos informales, de ellos, más del 93% son independientes o emprendedores.