WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

la tarde de este viernes, autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la diputada Olga Morera Arrieta sostuvieron un encuentro en el hospital San Rafael, en Alajuela, para evaluar oportunidades de mejora en atención, equipamiento e infraestructura.

Según explicó la presidenta ejecutiva de la institución, MSc. Mónica Taylor Hernández, la reunión se realizó a solicitud de la legisladora. “Somos una Presidencia Ejecutiva que cumple su palabra. Hoy hemos realizado esta visita acompañados de la diputada Olga Morera, quien ha mostrado su preocupación por la plétora recurrente en el servicio de emergencias, así como por las estrategias para la efectiva atención de los pacientes”, aseguró la jerarca.

Como parte de la reunión, la directora general del hospital, Dra. Karen Rodríguez Segura, explicó las estrategias implementadas para mejorar la calidad y oportunidad en la atención, incluyendo la optimización de la gestión de egresos hospitalarios, la redistribución de pacientes y la reconversión de espacios para ampliar la capacidad de hospitalización.

Entre las medidas adoptadas, se implementó el modelo de pago por resultados en ortopedia y hemodinamia, lo que contribuirá a mejorar la eficiencia en la atención quirúrgica y reducir los tiempos de intervención.

Asimismo, se han impulsado iniciativas como la apertura en doble turno de la unidad de diálisis, lo que ha permitido ampliar la cobertura y reducir los tiempos de espera para los pacientes que requieren este tratamiento.

Al respecto, la presidenta ejecutiva de la CCSS agregó: “La atención oportuna y de calidad en nuestros hospitales es una prioridad. Esta visita reafirma el compromiso que tenemos desde la CCSS de implementación soluciones concretas para mejorar la capacidad del hospital San Rafael y responder eficazmente a la demanda de servicios”.

Durante la visita, las autoridades recorrieron diversos puntos del hospital y dialogaron con el personal médico, de enfermería y administrativo para identificar áreas de mejora y de optimización de los servicios de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *