practicar
practicar
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Estudiantes graduados en el año 2020, o que actualmente estén cursando su último año en Colegios Técnicos Profesionales o colegios públicos que formen parte del Programa de Bachillerato Internacional podrán participar por una beca para estudiar en Estados Unidos.

Lo anterior es gracias al programa Becas de Técnicos Especializados Dra. Ana Sittenfeld, que abre desde hoy y hasta el 15 de agosto su convocatoria anual.

En total se otorgarán ocho becas completas en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), por un monto de $45 mil cada una y que incluyen costos de inscripción, colegiatura, boletos aéreos, libros y materiales, seguro médico y gastos de manutención.

Los jóvenes beneficiados pasarán estudiando dos años en un Community College en ese país y podrán complementar su formación académica con pasantías en empresas que tienen operaciones en Costa Rica y cuyas oficinas centrales se encuentran en suelo estadounidense.  

Esta iniciativa se ejecuta gracias a la alianza entre la Fundación Costa Rica – Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), la Embajada de los Estados Unidos de América en Costa Rica y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano.

«El país tiene la oportunidad de seguir avanzando en la formación de talento humano en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática. Hoy, debido a los cambios provocados por la pandemia, estas oportunidades son todavía más visibles y tienen gran potencial para la creación de empleos y el desarrollo económico inclusivo y sostenible. Desde CRUSA creemos en esto y por ello estamos muy complacidos de anunciar la apertura de estas becas y hacemos un llamado a todas las jóvenes y todos los jóvenes para que participen por esta oportunidad de formarse en áreas de alta demanda laboral y de oportunidad de desarrollo profesional», señaló Flora Montealegre, delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.  

Cómo participar y requisitos:

Aparte de ser estudiante con las cualidades indicadas al inicio de la nota, debe tener conocimiento del idioma inglés. Para más información pueden visitar la página de la Fundación CRUSA (www.crusa.cr) o sus redes sociales donde está el formulario de solicitud de beca, así como la información sobre la documentación que se debe de aportar.   

La Fundación CRUSA recibirá las solicitudes y verificará el cumplimiento de los requisitos de participación, luego realizará una preselección de candidatos, los ganadores se darán a conocer a finales del mes de setiembre, 2021.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *