practicar
practicar
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

El Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare), reabrió sus puertas este lunes 3 de enero del 2022, para recibir a pacientes que necesiten sus instalaciones y atenciones y una mujer de 66 años de edad, alajuelense fue la primera en ingresar.

El centro de salud había suspendido su hospitalización normal desde marzo del 2020, para dar espacio a personas positivas por Covid-19 y que requerían una cama.

Doña Carmen María Araya Matarrita de 66 años y vecina de Alajuela, desde este lunes recibirá la rehabilitación integral por parte de expertos de Fisiatría, terapia física, ocupacional y otras que ofrece el centro especializado. Junto a ella, hay 9 usuarios más ocupando una cama.

“Muy contenta y feliz de estar en este hospital tan bello, tan limpio y con atención de tan alta calidad” comentó la alajuelense.

El doctor Pablo Pacheco Blanco, director General a.i. del Cenare explicó que este lunes se vivió mucha alegría dentro de los salones por volver a ver pacientes de rehabilitación que son su razón de ser.

“El hospital cuenta con 96 camas de hospitalización, de ellas 48 empezarán a ocuparse en los próximos días y los 50 restantes están en proceso de desinfección y orden de los salones donde se ubican” resaltó el doctor Pacheco.

Los pacientes del Cenare siempre continuaron con las atenciones pese a que la infraestructura estuvo dedicada a la pandemia.

“Los pacientes a los que se les está asignando una cama presentan secuelas severas de enfermedades que provocan discapacidad y han sido referidos por médicos especialistas de todo el país debido a que no cuentan con este servicio de hospitalización” detalló el doctor Pacheco Blanco.

El Cenare pide a la población usuaria actualizar los números de teléfono para poder contactarlos durante el proceso.

“Nosotros somos los que estamos llamando a los pacientes y no ellos a nosotros. Actualmente trabajamos con una lista que hemos depurado para ofrecer las atenciones. Recuerden que se trata de un proceso gradual, pero que esperamos a corto plazo incrementar nuestra capacidad resolutiva de hospitalización para que como doña Carmen reciban rehabilitación mientras esté hospitalizada” agregó la doctora María Félix Sánchez Solera, subdirectora a.i. del Centro nacional de Rehabilitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *