Un paso en pro de la facilidad y el medio ambiente, la empresa alajuelense Zona Franca Coyol implementó desde este mes «Ride Coyol» un sistema de pago electrónico para 200 unidades de autobús que trasladan a sus colaboradores del trabajo a sus casas y viceversa.
Con este sostenible paso, el parque empresarial podrá ahorrar 2.5 toneladas de papel al año, mismo que se utilizaba para imprimir 20 mil tiquetes diarios para los 12 mil personas que utilizan los buses.
Ride Coyol también, elimina el uso de efectivo en los medios de transportes, lo que resulta más higiénico y seguro
para los usuarios y conductores, de modo tal que contribuye a la campaña contra el COVID19.
“Ride Coyol nos permite conocer mejor a los usuarios, brindarles notificaciones en tiempo real y saber con exactitud los tiempos de llegada-salida y duración de los recorridos para crear un histórico de las rutas de la zona franca” detalló Andrea Navarro, Gerente de Marketing Digital y Servicio al Cliente de Coyol Free Zone.
Con este mecanismo eléctrico en pago de pasajes, la Zona Franca se convierte en la primera en implementar la novedad en el país. Posteriormente sumará otras funcionalidades del servicio.