Ayer viernes 29 de noviembre se inauguró la nueva sede la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Atenas, cantón de la provincia de Alajuela.
La inversión total de $6.825.082,00, –proveniente del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES)— para la construcción y equipamiento de este área universitaria, así como otra a inaugurarse pronto en el sector de Puriscal, San José.
Precisamente, este viernes 29 de noviembre, fue inaugurado el edificio en Atenas, en el marco de una actividad que reunió a estudiantes, académicos, líderes comunales y autoridades locales, quienes celebraron el impacto positivo que traerá esta obra al cantón.
La ceremonia estuvo marcada por discursos emotivos, agradecimientos y una visita guiada por las instalaciones, que destacan por su diseño moderno y su enfoque en la accesibilidad y la innovación educativa.
Ambas sedes incluyen áreas administrativas, académicas y tecnológicas, así como modernos laboratorios, bibliotecas que están diseñadas para garantizar la calidad y accesibilidad en servicios educativos, investigación y extensión comunitaria beneficiando a la población de la regiones y cantones aledaños.
El rector de la Universidad Estatal a Distancia, Rodrigo Arias Camacho, señaló lo siguiente, “estas inversiones, posibles gracias al FEES, son un testimonio del compromiso de la universidad con la población costarricense. Seguiremos trabajando para llevar más oportunidades educativas a las regiones y contribuir al desarrollo de Costa Rica”, dijo.
El jerarca de la institución acotó que, desde su creación en 1977, la UNED ha sido un referente en educación a distancia, “Estas nuevas sedes representan un paso más hacia el cumplimiento de su misión de ofrecer educación pública de calidad en todos los rincones del país”, expresó.
Atenas: Un centro educativo de vanguardia
Ubicada en terrenos donados por la Universidad Técnica Nacional (UTN), la nueva sede de Atenas inició su construcción en junio de 2023 con una inversión de $2,511,356.00.
Consta de dos edificios en un área total de 1.949,68 m², que incluyen:
- Área administrativa. Espacios para servicios al estudiante, oficinas administrativas y académicas, así como para la coordinación de la acción social y extensión comunitaria.
- Área académica. Aulas de tutorías presenciales, un centro tecnológico con equipamiento de última generación, biblioteca, laboratorios de ciencias (física, biología y química), y laboratorios de cómputo.
- Infraestructura adicional. Casa de máquinas, bodega de mantenimiento, caseta de guarda y parqueos.
La jefa de la UNED Atenas, Jenny Alpízar Solano, indicó que, con estas nuevas instalaciones esperan fortalecer la incidencia social, cultural y económica en el cantón. “Esperamos ampliar nuestros servicios a través de proyectos, cursos, capacitaciones y otros a un mayor número de interesados, así como a quienes, por falta de condiciones en la infraestructura, no tomaba la decisión de iniciar una carrera universitaria”, manifestó.
Compromiso con la calidad y la equidad. Ambas sedes cumplen con la Ley 7600, garantizando accesibilidad para personas con discapacidad, y están equipadas con tecnologías de última generación para responder a las necesidades actuales de la educación.