El sector avícola de Costa Rica se ve amenazado por el aumento de costos en materias primas a nivel internacional, en particular del Maíz y la Soya, ambos inusmos utilizadas para la fabricación de alimentos para la aves y especies pecuarias, así lo da a conocer la Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica (CANAVI)
Situación que repercute con un 65% más en el costo total de la producción del Huevo y de la Carne de pollo, aunque, también, la pandemia mundial de Covid19, la crisis de transporte marítimo y el inicio de la guerra Rusa en Ucrania, causan impacto en esta amenaza al alza.
El precio internacional del maíz amarillo en los principales mercados de abastecimiento ha sufrido aumentos cercanos a los $100,oo por cada tonelada métrica, lo que puede significar más de $500.000 de aumento de costo en cada embarque que ingresa al país.
Mientras que, el comportamiento del precio internacional de la Soya ha sido muy similar.
Aunado a lo anterior, la subida en el precio internacional del petróleo, así como la del tipo de cambio del dólar. se suman y presiona los costos de producción y la distribución de los productos avícolas, encareciendo todos los insumos relacionados con el petróleo y sus derivados como los plásticos para empaque y equipos plásticos para las granjas.
Siendo así, ambos alimentos se verían afectados en incrementos para el consumidor final y poniendo en riesgo financiero a los productores avícolas del país