WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Ayer, sábado 05 de octubre, se realizó la inauguración del nuevo hotel para abejas, dentro del parque ubicado en residencial La Baviera, en el centro del cantón alajuelense.

El proyecto se desarrollo por parte de la Asada local «Árbol de Guaria», en conjunto con la municipalidad de Alajuela, cuya finalidad es la protección y proliferación de estos animalitos.

Abeja verde, un ejemplo de la especie de abejas solitarias.

Karina Villalobos, mimbro de la Asada, comentó muy emocionada que el nuevo hotel será fundamental para la especie, «la idea de este hotelito, es hacerles un habitad natural, que cuando pasen por acá tengan ese espacio y busca favorecer la proliferación de la abeja solitaria, esencial para la polinización de plantas autóctonas y cultivos locales, será así un refugio para estas abejas».

«Es importante recalcar que son abejas solitarias las que no pican las que NO tienen aguijón«, agregó.

Aunado a la inauguración del hotel, se concretó el cierre con malla y la remoción con plantas y limpieza del parquecito, especialmente, para darle resguardo a un pozo de agua que abastece a más de 800 personas de la zona, otro objetivo entre ambas organizaciones.

Jorge Vargas, el ingeniero municipal de parque y zonas verdes también opinó y colaboró con la importante labor de cuidado del parque, la naciente y el albergue para las abejas.

«Unimos esfuerzos para remozar el parque, instalando una malla para restringir el uso y acceso a la zona de protección y como tema transversal dimos paisajismo y cultivamos un jardín para polinizadores, incentivando así la estrategia país, en la cuál se declaró a Alajuela como cantón amigo de las abejas, todo en pro del cuidado del ambiente y para la concientización de la población», manifestó.

Paul Hanson, entomólogo de la UCR, explicó que la mayoría de las abejas son solitarias. En Costa Rica existen entre 600 y 700 especies de abejas, y un 90 % de ellas son independientes.

“Esto quiere decir que una sola abeja, la hembra, es la que hace todo el trabajo. Ella recoge polen y néctar y lo lleva al nido para proveer alimento a su cría, a diferencia de las abejas que viven en colonias, donde hay varias obreras que colaboran”, explicó el especialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *