30 pacientes del primer grupo de rehabilitación posterior a superar el Covid, en el hospital San Rafael de Alajuela (HSRA) lograron retornar a sus trabajos con avances exitosos y dejaron de lado las secuelas que les provocó la enfermedad.
Exactamente son: 16 hombres y 14 mujeres, entre quienes hubo profesionales en medicina, trabajadores del sector transporte, así como trabajadores bancarios. Parte de las secuelas que sufrieron estuvieron, la falta de aire y fatiga (sensación de ahogo), disnea o falta de aire, debilidad muscular, arritmias cardiacas y depresión o ansiedad; además algunos presentaban otras enfermedades de fondo que les provocaron consecuencias.
Paula Vargas, coordinadora del programa, dio a conocer los logros que obtuvieron los y las rehabilitadas, por ejemplo: mejoraron en distancia de metros caminados, en presión inspiratoria, en porcentaje de grasa corporal que redujeron y en el porcentaje de aumento del músculo.
Los pacientes, recibían una hora en el gimnasio del hospital, tres veces por semana durante un mes. En cada sesión se realizó higiene bronquial, fortalecimiento de los músculos respiratorios, expansión pulmonar y mejoría del volumen aireada. Posteriormente, en las sesiones se realizaba acondicionamiento cardiovascular y fortalecimiento muscular.
Luego se pasó a terapia virtual dos veces a la semana, y fue dirigido por un grupo multidisciplinario del centro médico de Alajuela, en conjunto con especialistas en salud mental de la Universidad Nacional para alcanzar los objetivos.