A finales del pasado mes anterior, como parte de las labores del programa de Prevención, Protección y Control, funcionarios del Parque Nacional Volcán Poás (PNVP), en colaboración con la Policía Turística y el Grupo de Apoyo Operacional de la Fuerza Pública de Alajuela, detectaron el ingreso ilegal de 29 personas a zonas restringidas del área silvestre protegida.
Parte de lo que causó esa irregularidad fue promovida por guías no acreditados que en redes sociales convocan ese a personas, así lo denunció Rafael Gutiérrez, director ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del MINAE.
Detalló que estas áreas no cuentan con señalización ni infraestructura para la atención del turista y tampoco tienen rutas de evacuación en caso de una emergencia volcánica, lo que representa un gran riesgo para los visitantes. “Además, estos tours ilícitos carecen de respaldo legal en caso de que se presente un accidente”, alertó.
Las personas que ingresan de forma ilegal, apercibidas en zonas restringidas, son sancionadas administrativamente con fundamento en la Ley N° 7417 que ratifica el Convenio sobre Diversidad Biológica, la Ley de Biodiversidad N° 7788, el plan de manejo y el reglamento de uso público del parque. De ser reincidentes, se presentan ante el Ministerio Público por desobediencia a la autoridad, previsto y sancionado en el artículo 314 del Código Penal.
“Instamos a la población a no contratar estos tours, los cuales les podrían acarrear problemas legales”, reiteró Gutiérrez. “Es importante que el sector turismo colabore en estas gestiones para proyectar una imagen de orden y seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros”, concluyó.
En el parque, también se registran actos de vandalismo, como la destrucción de la señalización que prohíbe el ingreso a zonas restringidas, es otra denuncia de las autoridades.
El volcán Poás se mantiene abierto todos los días del año, y para ello, quienes deseen visitarlo pueden adquirir los tiquetes de ingreso en el sistema de compra y reserva en línea, en la dirección electrónica https://serviciosenlinea.sinac.go.cr/