Alrededor de 40 vecinos de la Urbanización la Marianela, ubicada en el Barrio San José de Alajuela sufrieron una preocupación al ser informados de un corte de agua en cada casa, este mediodía, por parte de funcionarios del Gobierno Local.
Según algunos de los afectados, el desarrollador de la Inmobiliaria Estancia del Sol, la entregó hace seis meses a la Municipalidad de Alajuela, y desde entonces, corre la factura por el recibo del agua, ante ello, los inspectores municipales se presentaron al sitio con el objetivo del corte respectivo, ofreciéndoles dejar habilitadas solo unas cuantas tomas de agua extras, (finalmente no pasó) y les recomendó a todos ir a tramitar una paja del líquido vital al municipio.
A lo que la Inmobiliaria hace el siguiente señalamiento al respecto y desmiente que hayan desinformado a los habitantes perjudicados hoy.
«Las obras fueron entregadas desde el 26 de marzo del 2020 a la Municipalidad de Alajuela, a partir de ese momento es responsabilidad de ésta cumplir su cometido, y que no hayan ido a colocar los medidores en las casas, no es responsabilidad de la empresa desarrolladora» (ver fotos anexas al final de la nota).
Tras una reunión, afortunadamente los aledaños lograron llegar a un acuerdo con Edwin Mejía presidente de la Asociación de vecinos Marianela, además de don Víctor Aguilar desarrollador y representante legal de la empresa desarrolladora Inmobiliaria Estancia del Sol, sumados al vicealcalde y Bernardo Arroyo de la Municipalidad de Alajuela.
Ahora, cada familia debe gestionar su medidor de agua independiente y cancelar los ¢ 92 000 colones de ése trámite que tiene un máximo de 22 días para su colocación final.
Una de las afectadas esta mañana (a quien le guardamos identidad) manifestó que, resultaba atropellado municipalmente que les quieten el agua así, ya que para ella, los desarrolladores al entregarles casa en mano, debieron aclarar el tema desde un inicio.
«Imagínese lo que es levantarse un día y saber que cortarán el agua a todos, cuando uno trata de ser lo más responsable en sus pagos, cuando uno no fue que dejo de pagar el agua, simplemente creyendo que todo estaba en orden con el inmobiliario, y que te digan vayan paguen sino les cortamos el agua, eso fue una presión por parte del ayuntamiento, no es llegar de forma amenazante, esa no es la posición de un gobierno local «, acotó la señora.
Alajuela Digital, también, consultó al ayuntamiento al respecto, y hasta esta tarde nos informaron lo siguiente:
«Desde el año 2020 hay personas viviendo en el sector sin que se apersonaran a oficializar el servicio de agua potable a este gobierno local. Hoy se les notificó (a las personas en el sitio en esa condición) la necesidad de ponerse a derecho, ya que es totalmente ilegal disponer de una paja sin cancelar el servicio u oficializar el mismo; está situación nos afecta a todos los alajuelenses al ser un recurso público.
El acueducto municipal tanto el representante del desarrollo urbanístico como una representante de los vecinos se comprometieron con el acueducto comercial a presentar toda la documentación en conjunto para que se les revise y reciba a la brevedad . Los vecinos cuentan actualmente con el servicio en tanto se ponen a derecho» agregaron.
Otro de los detalles expresados vía email por la desarrolladora urbanística, es que la cancelación que se hacía era de un recibo de luz, mismo que provee de electricidad la bomba del pozo que se perforo para abastecer de agua el residencial, el cual está a nombre de la municipalidad de Alajuela.
Para bien, la situación para los alajuelenses no fue más que un susto al quedarse uno o más días sin agua.
