WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

La tecnología juega un papel importante en la comunicación, así lo manifiestan mamás de bebés prematuros del hospital Carlos Luis Valverde Vega de San Ramón de Alajuela, ellas pueden mostrar a sus pequeñitos mediante videollamada a sus familias, durante el tiempo que permanecen internadas en el centro médico.

Heidi Cascante Cruz, de 37 años y Daniela Quirós Sánchez, de 27 años, ambas vecinas de San Ramón vivieron la experiencia. Ambas mamitas tuvieron a sus pequeños de manera prematura, no pudieron llevárselos a casa, pero sí lograron presentarlos a sus allegados gracias a la tecnología.

“Mi niña nació de 29 semanas y tiene cuatro días de nacida, está pesando 1 310 gramos y requiere quedarse en incubadora para ganar peso y terminar de madurar sus órganos. La experiencia de compartir con mis papás, que están en Golfito, y que puedan conocer a su nieta, es una iniciativa que vale y significa mucho ya que la distancia se acorta gracias a las videollamadas. Zaida, Teresa y Hugo, abuelitos de Noa, ya la conocieron y están muy contentos porque lograron verla” comentó Heidi Cascante Cruz, mamá de Noa Rosales Cascante.

Otra historia es la de Daniela Quirós, mamá de Nahiera Gallego. “Mi pequeña nació el 30 de diciembre de 33 semanas, la experiencia fue difícil porque una desea llevarse a casa a la bebita, pero entre todo experimenté un linda experiencia ya que mi esposo, mis papás y su familia no conocían a la bebé y gracias a las tabletas del hospital pude presentárselas y permitir que mi niña escuchara las voces de las personas que como yo la aman”.

El personal médico del área de Pediatría del centro hospitalario ve con agrado que las mamitas puedan tener interacción familiar al presentarles el nuevo integrante.

“En estos tiempos tan difíciles donde las visitas han sido restringidas por la pandemia estamos muy felices de poder ofrecer el servicio de videollamadas a los familiares de los niños y niñas internados. Así fomentamos el vínculo entre los bebecitos y sus familias y brindar un poquito de alegría en medio de lo que significa la hospitalización” expresó la doctora Ana Muñoz, médico asistente general en el servicio de pediatría del hospital Carlos Luis Valverde Vega, y quien suma 5 años de servicio en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

“Esto es parte de los esfuerzos que se hacen entre la CCSS y la empresa privada. En el hospital de San Ramón recibimos seis tabletas gracias a la coordinación con la Asociación pro-hospital Carlos Luis Valverde Vega y se distribuyeron una por servicio. Cada servicio pensó en una estrategia para que los usuarios tuvieran beneficio directo de la donación que deja alegrías y derroches de ternura como en el caso de las dos madres; Heidi y Daniela que pudieron presentar a sus hijas con sus familias” destacó el doctor Jonathan Sosa, director general del Carlos Luis Valverde Vega.

El hospital de San Ramón tiene población adscrita de 155 mil personas y en ese establecimiento nacen unos 1 400 niños y niñas en promedio cada año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *