La empresa Coyol Free Zone, ubicada en Alajuela, 100% costarricense y líder en exportaciones de dispositivos médicos, obtuvo el nombramiento de la revista The European, de Thompson
Reuters como la mejor Zona Franca de Latinoamérica 2020.
Con ello, alcanzó el puesto #7 del Top 10 mundial, según confirma fDi Intelligence herramienta de monitoreo de la publicación especializada en inversiones fDi Magazine, revista que también premió a la compañía en 5 categorías: Sostenibilidad, Colaboración Académica, Especialidad en dispositivos médicos, Asistencia de reclutamiento y Clientes de gran tamaño.
The European distinguió a la Zona Franca Coyol, con otras cualidades como: más Innovadora
del año y como el mejor Centro de Negocios para Ciencias de la Vida y Fabricación Avanzada
de la región latinoamericana.
Coyol Free Zone (CFZ) es el parque líder en exportaciones de dispositivos médicos en Costa
Rica con $2,071,760 millones en 2019. Es decir, abarca el 58% de exportaciones dentro del
segmento de Manufactura del Régimen de Zonas Francas, lo que demuestra el dinamismo
que imprime a la economía nacional.
Sin duda, estos premios globales son un reconocimiento a la capacidad que ha tenido CFZ
en la atracción de inversiones y reinversión de clientes, exportaciones de altísimo valor
agregado, generación de más de 16.000 empleos de calidad, y de encadenamientos
productivos que impactan positivamente a cientos de pequeñas y medianas empresas de
Costa Rica.
“El reconocimiento a Coyol Free Zone como la mejor Zona Franca de Latinoamérica y estar en el lugar 7 del Top 10 a nivel mundial, refleja la visión de sus socios, la calidad del trabajo de sus colaboradores y de la propuesta de valor que ha logrado desarrollar en el tiempo. Coyol Free Zone es un pilar fundamental para que Costa Rica compita a nivel mundial por el interés de las empresas del sector de Ciencias de la Vida para venir a invertir en nuestro país”, expresó Carlos Wong, su Director General.
Estas condiciones han permitido que Coyol Free Zone agrupe el 32% de las empresas del
sector de Ciencias de la Vida ubicadas en el país.