WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
V7 y venue_Mesa de trabajo 1
practicar
ct334-medios-regionales-AlajuelaDigital-banner-1080x540-01-3
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

La esperada construcción de la radial que conectará al Coyol con Alajuela dará inicio el próximo 12 de diciembre 2023, en el sector de la arrocera, así lo confirmaron autoridades del Segundo Programa Red Vial Cantonal MOPT-BID (PRVC II MOPT-BID) y de la Municipalidad de Alajuela, durante una reunión comunal realizada el lunes anterior. Se prevé esté listo en 12 meses.

La vía dará prioridad a la movilidad del peatón, del ciclista y a la circulación de los vehiculos. El tramo de la vía a intervenir, se encuentra dentro del área de influencia de las zonas francas de ese cantón y permite la conexión
de la Ruta Cantonal 3 (R 3) y la Ruta Nacional 1 (RN 1), por lo que funciona como ruta alterna y es altamente transitada.

En la reunión también, se invitó a participar a los vecinos del Coyol para presentarles este proyecto que comunica las comunidades de Barrio San José, El Coyol y Pacto del Jocote.

Las obras a cargo de la empresa Concreto Asfáltico Nacional S.A. (CONANSA), contemplan el mejoramiento del sistema de drenaje y superficie de ruedo, así como la construcción de pasos peatonales en 3,6 kilómetros de la vía ubicados entre la rotonda del Coyol (RN 1) y el semáforo frente a la Arrocera Costa Rica (R 3), en el cantón de Alajuela.

De esta manera, la ruta se rehabilitará mediante la estabilización de la estructura existente y una nueva capa de mezcla asfáltica, incluyendo ampliaciones del ancho de la calzada para generar carriles de giro izquierdo en la mayoría de las intersecciones con otros caminos.

El sistema de alcantarillado pluvial, contará con; cunetas, bordillo, cordón y caño, tragantes, pozos y demás elementos para el canalización y captación de las aguas pluviales, así como la prevista de tubería del sistema de alcantarillado
sanitario.

Las ciclovias de 1.6 metos de ancho, bahías para autobuses, pasos peatonales y de ciclistas sobre nivel de la vía, la
respectiva señalización horizontal y vertical, entre otras previsiones de seguridad vial y movilidad serán parte del proyecto. La construcción de la acera se realizará al costado noroeste de la vía.

La inversión total de esta obra se estima en ¢5.497 millones, de los cuales el 40% (¢2.174 millones) proviene del Programa PRVC II MOPT-BID y el 60% (¢3.323 millones) de contrapartida, de la Municipalidad de Alajuela.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *