Octubre es un mes que se caracteriza por ser muy lluvioso, de tal manera que, la Policía de Tránsito hace un llamado a los conductores, ciclistas, peatones y motorizados para que redoblen conductas precautorias al manejar o desplazarse a pie en carretera.
Por ejemplo, recuerdan que mientras manejan, no se debe usar el teléfono celular, encender las luces del automotor incluso de día, si está lloviendo u oscuro. Además de mantenerlas encendidas obligatoriamente entre las 6 pm y las 6 am. Revisar que todas las luces funcionen adecuadamente permite evidenciar la presencia de otros vehículos en las vías.
De la misma manera, resaltan las mismas condiciones para los motociclistas y ciclistas, quienes con más razón
deben portar ropa reflectante de la luz y una luz encendida, las 24 horas del día, para hacerse más visibles.
El Director General de la Policía de Tránsito, Lic. German Marín Sandí, también recalco que los motociclistas y ciclistas deben estar atentos a las tapas de alcantarilla y las líneas férreas, ya que cuando se mojan, al ser metálicas, pueden generar derrapes en estos vehículos de dos ruedas.
Asimismo, destacó que dentro de las principales conductas que influyen en accidentes, tanto leves como graves, es que producto de la lluvia, se viaja más lento, entonces aumentan los tiempos de traslado. Como consecuencia, nadie quiere ceder espacio en la carretera y para que nadie se “cuele”, muchos conductores se pegan mucho al vehículo de adelante, para reducir espacio, algo que aumenta los choques “sin gracia”, con consecuencias de más congestionamiento vial.
Otras verificaciones a tomar en cuenta son: revisar el aire acondicionado y las escobillas del vehículo, que estén en buen estado, para evitar empañamiento y falta de visibilidad por lluvia, el parabrisas debe estar libre de hongos u otro problema que reduzca la visibilidad, revisar el estado de los frenos y llantas.
“Debemos estar atentos a que en la parte de atrás del carro no existan estorbos, como peluches, paquetes, que impidan ver por el retrovisor central del carro. Toda ayuda que nos da el vehículo, como los retrovisores o incluso la cámara de retroceso deben estar en óptimo estado y libres de obstáculos, justamente para que nos aporten a reducir riesgos”, apuntó Marín.
En el caso de los peatones, se reitera la necesidad de vestir ropa clara, usar los semáforos y puentes peatonales, cruzar en las esquinas y no subir ni bajarse de vehículos en mitad de la calle.