Los encontronazos y peleas entre ciertos estudiantes del Instituto de Alajuela (I.de.A) se siguen dando, en esta semana se presentaron algunos, así lo denuncian madres a Alajuela Digital.
Las encargadas de los menores, quienes prefieren no ser identificadas, indican que, en uno de los casos estudiantes de séptimo año la emprenden a golpes contra compañera y eso les mantiene angustiadas.
«Algunas alumnas, que son repitentes golpean a otra sin motivo, conozco estudiantes de allí mismo que presencian los hechos, sin que esto les genere gracia, es una situación que no puede seguir manifestándose, de ninguna forma se puede permitir que sigan estas paleas, se debe actuar para erradicar esas conductas», manifestó una madre.
Recordemos que, el pasado 17 de marzo, luego de una riña por un aparente dominio de una banca llamada «media luna», punto de reunión de undécimos, resultaron afectados más de 20 estudiantes de grados menores, con golpes, episodios de ansiedad y nerviosismo, quienes debieron ser remitidos al hospital local. Las investigaciones entorno al caso aún continúan.

En los vídeos grabados por los mismos estudiantes y después compartidos hasta en sus mismas redes sociales, como si fuese un acto heroico de anunciar, se notan los manazos y trancazos de los adolescentes (tanto mujeres como hombres) ya sea frente a varios alumnos más o con pocos, sin importar la cantidad, las voces de aliento a agredirse son notoria.
«Para nada pueden seguir aplaudiéndose estos actos, se deben tomar medidas más serias y correctivas con los alumnos que participar de estas peleas internas y con los que les incitan a hacerlas o apoyan en el momento con abucheos y grabándolo, eso fomenta más la violencia. Esperamos un cambio más radical del colegio», señaló otra de la madres preocupadas.
El colegio, desde el suceso del mes pasado,tomó una serie de medidas para frenar este tipo de situaciones, por ejemplo, verificar que los alumnos sean realmente estudiantes del I.de.A, revisando el libro de comunicaciones que porta información de ellos, al ingreso de clases.
También, se implementó una serie de charlas y actividades internas con docentes y jóvenes (por grupos) la semana posterior al suceso de la riña, para fomentar un convivio más sano entre la comunidad estudiantil. Y más recientemente, desarrollan talleres académicos, deportivos y culturales para los mismos estudiantes, cuyo objetivo es que inviertan su tiempo en otras formaciones.

Las madres instan a los demás padres a hablar con sus hijos acerca de la situación real y que les orienten para erradicar la violencia, así mimos invitan a los estudiantes a denunciar todo acto incorrecto y no guardar silencio, y especialmente piden a los profesores más atención de estos actos.
Alajuela Digital, consultó, dos días atrás, vía llamada y correo a la institución por una respuesta a estas denuncias y al filo de este viernes no obtuvimos respuesta alguna de la dirección.
El Instituto de Alajuela, es una de los centros educativos más antiguos del cantón central y el país, con más de 135 años de existencia, actualmente cuenta con más de 2.200 alumnos de varios distritos.