Desde enero hasta el pasado mes de octubre del presente año, un 20% de pruebas prácticas de manejo fueron reprobadas por los futuros conductores y el fallo de la mayoría se da en la fase II del examen, es decir, en la pista de prueba interna de cada sede.
De un total de 24.733 espacios, donde los practicantes perdieron el examen, unos 16.132 reprobaron esa etapa, específicamente.
“La Fase II de la prueba práctica se hace en una pista simulada, con ejercicios de habilidad, maniobrabilidad, pericia y conocimientos prácticos del aspirante a conductor, dado que la falta más común en esta etapa es el derribo o roce de cono o señal móvil, la recomendación es buscar lugares seguros, libres de tránsito vehicular, donde la persona pueda practicar conos o la prueba en reversa, para que aumente su seguridad, habilidad para medir espacios y conocer mejor el vehículo” explicó Gary Badilla Asesor de la Dirección General de Educación Vial.
Es importante que los aspirantes a conductores practiquen estos ejercicios, para lo cual es útil conocer que para licencia B-1 la distancia entre conos evaluada es de 8 metros, para licencia A-1 y A2 es de 4 metros y para licencia A3 es de 5 metros entre conos. Para las licencias B-2, B-3, B-4 y C-2 no se realiza prueba entre conos.
Otra de las faltas más comunes en la Fase II es detener el vehículo en la prueba de reverso, donde la distancia que deben recorrer los vehículos es de 40 metros.
“Desde Educación Vial somos insistentes en que las personas se preparen lo mejor posible para aplicar esta prueba, que revisen el vehículo, ya que es beneficioso para todos aumentar el porcentaje de aprobaciones, por eso las personas interesadas pueden consultar en línea todas las faltas que se califican en las tres fases, así como los
recorridos de la fase III” explicó Badilla.
Ingresando a: https://www.educacionvial.go.cr/InfoGeneral/Legislacin/Faltas%20al%20reglamento.pdf#search=faltas las personas interesadas pueden acceder a un resumen del “Reglamento de evaluaciones prácticas de manejo para la obtención de licencias de conducir” donde se detallan todas las faltas que se califican en la prueba práctica y los puntos que cada una descuenta.