WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
V7 y venue_Mesa de trabajo 1
practicar
ct334-medios-regionales-AlajuelaDigital-banner-1080x540-01-3
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Todo un sistema de vídeo vigilancia, con 195 cámaras, funcionando por medio de fibra óptica serán el refuerzo de las autoridades policiales de Alajuela, con tal de prevenir o detectar situaciones de inseguridad, robos, asaltos y más que perjudiquen a los alajuelenses.

Toda la información recopilada en las grabaciones será enviada hasta un centro de monitoreo para su debido análisis. Las cámaras se colocarán en sectores ya identificados por OIJ y Fuerza Pública como de alto riesgo dentro del cantón central.

Con la herramienta tecnológica, llamada «Alajuela Ciudad Segura» Fuerza Pública, Policía Municipal, el Ministerio de Seguridad Pública, Cruz Roja, Bomberos, etc., darán la atención requerida a los habitantes afectados y obtener pruebas contundentes en caso de denuncias.

Humberto Soto, alcalde de la Municipalidad de Alajuela, se mostró entusiasmado y confiado con la efectividad que tendrá el proyecto en Alajuela.

«Estas cámaras de monitoreo se colocarán en lugares de alto riesgo y su principal objetivo es facilitar la detección de delitos, riesgos sociales entre otros y dar apoyo efectivo a las fuerzas policiales. Alajuela será una ciudad mucho más segura para el disfrute de los Alajuelenses¨, acotó Soto.

«Alajuela Ciudad Segura», es un tema que se venía discutiendo desde la administración anterior, hubo reuniones con la alcaldesa de ese momento, Laura Chávez, así como entes diferentes del cantón primero de Alajuela, sin embargo, hasta ahora se pondrá en función.

El sistema de grabación tendrá una inversión de $ 32 mil mensuales, es una obra por contrato y su primera etapa que se extenderá por 60 meses más.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *