¿Es contribuyente que aún factura con papel?, entonces, hasta este lunes 28 de febrero del 2022 tiene tiempo para presentar su Declaración Informativa, misma que evidencia datos de una persona física o jurídica referente a su relación económica, financiera y profesional con la de otras. Así lo recuerda el Colegio de Contadores Públicos.
Guillermo Smith, presidente del Colegio indicó que la declaración informativa D-151 «Declaración anual resumen de clientes, proveedores y gastos específicos», es para declarar los clientes, proveedores y gastos específicos, los datos a reportar son sobre las transacciones realizadas del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y debe presentarse a más tardar este lunes 28 de febrero de este 2022.
Además, es importante que usted incluya el número de identificación y el monto acumulado por cada uno de los clientes, proveedores u otro derivado de las ventas o compras, de bienes o servicios, según corresponda.
«Dentro de esta declaración no es necesario incluir las operaciones que estén respaldadas por comprobantes electrónicos de conformidad con el Decreto N.º 41820-H Reglamento de Comprobantes Electrónicos y sus reformas, y lo que corresponde a importaciones y exportaciones de bienes. Por lo tanto, las transacciones respaldadas con comprobantes físicos o en papel si deben reportarse en el D-151», explicó Smith
También, sepa que, el monto a reportar no debe de incluir los impuestos de ventas y consumo. Y en caso de haber notas de crédito por devolución deben de estar aplicadas al monto.
De no presentar el trámite en la fecha establecida, puede recibir una multa establecida en el Artículo 83 del Código de Normas y Procedimientos del 2% de los ingresos brutos, con un mínimo de 3 salarios bases (₡1.386.600) y un máximo de 100 (₡46.220.000). Y por cada error la multa es de 1% de un salario base.
Si usted tiene dudas puede asesorarse con un Contador Público Autorizado o bien consultar al Colegio de Contadores Públicos llamando al 2297 0045.