Anoche, durante sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Alajuela con un total de 7 votos a favor los regidores aprobaron 31. 447. 366. 436. 37 colones que corresponden al presupuesto ordinario para el siguiente año.
Recursos que se emplearán en gastos básicos del ayuntamiento, como pagos de servicios, planillas de empleados, pero también en proyectos de bienestar social en los 14 distritos del cantón central.
La votación no resultó tan cómoda para todos, la oposición reclamó lo suyo, con listas de preguntas y justificaciones argumentaron algunos gastos que se contemplan dentro del folio presupuestal que, a su parecer, carecen de mayor explicación, ante ello, los regidores, Guillermo Chanto, Randall Barquero y Selma Alarcón votaron negativo.
«El presupuesto me satisface la tendencia de crecimiento, al rededor del 16%, además de la decisión de no subir las dietas, fue acertado, pero señalo que no se justifica la eliminación, por segundo año consecutivo de los proyectos participativos en los distritos, las comunidades tienen derecho a participar de los recursos, el incremento en 14 millones de colones a FEDOMA del año pasado a la fecha, para un total de 91 millones no puede ser, me preocupa el tema de FECOSA, seguimos fallando en el tema de proyectos, hubo un presupuesto nuevo de 900 millones de colones, entre otros puntos», aseveró Barquero.
Por otra parte, tanto Alarcón, Chanto, y Leonardo García del PAC, suministraron al presidente municipal Leslye Bojorges del PUSC, una lista de consultas en la misma línea, petición de respuestas a inquietudes de dineros y proyectos que resaltan en el documento, mismas que leyó el socialcristiano ante las demás fracciones y pidió integrarlas en el acta.
«Le digo a los alajuelenses que el presupuesto que hoy discutimos son gastos fijos de la Municipalidad de Alajuela en el 2022, de ahí lo único que no esta presupuestado son los 900 millones de FECOSA, si no se hubieran incluido, esa terminal de buses queda inconclusa y seríamos motivo de burla en Alajuela, no se podría ni pintar, yo le pedí respuestas de mis preguntas al alcalde y me las dio, hoy me siento orgulloso de la gestión que yo hubiera hecho de haber sido alcalde, huebiera sido la integrar ese dinero para la terminal», comentó Bojorges.
Aunque a favor, otra negación al voto fue de la regidora Patricia Guillén, quien se abstuvo de hacerlo ya que justificó que participó como litigante de un proceso judicial dentro los temas del documento y hay un vinculo que aún la liga.
«Quiero informarles a mis compañeros y a los alajuelenses que no voy a votar y no porque esté en desacuerdo, lo he estudiado, me excuso por eso, me parece un gran presupuesto y que el trabajo de la comisión estuvo muy bien», manifestó Guillén.
Otros temas de inconformidad que, también señaló Barquero y que se detalla dentro del presupuesto, fue el salario que devenga Humberto Soto, alcalde municipal.
A lo que Soto respondió que es de los funcionarios municipales que menos gana en Alajuela, así mismo replicó argumentos para el dinero que se usará en la futura terminal distrital » Nuestro proyecto estrella es FECOSA, hubiésemos sido motivo de mofa y críticas terminar un proyecto y no poderlo inaugurar porque le falta esto o lo otro. Soy el alcalde que menos salario gana, Humberto se gana 2 millones de colones al mes, y trabajo los 7 días, y yo escogí eso, pero yo sí trabajo y le dedico amor y trabajo a esta Municipalidad, no le quito al municipio más de lo que debo quitarle, lo básico «. agregó.
En ese mismo punto, opinó el regidor Alonzo Castillo del PLN reconoció que cuestionó los recursos extra para FECOSA, aunque indicó que la falta de obras adicionales amerita la nueva distribución de dinero y respaldo que el salario de su compañero liberacionista, Soto, es decisión de la Contraloría de la Republica y que se debe prever tal ingreso por si futuramente sale de función el alcalde y otro asume su rol.
Finalmente, la sesión terminó a eso de las 7: 10 de la noche con una validación positiva de la mayoría de integrantes del Concejo. Cada mes de setiembre este órgano municipal avala el financiamiento que se ejecutará el año venidero.
Repase la discusión del presupuesto municipal en el siguiente link. https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fmunialajuela%2Fvideos%2F989377708511029%2F&show_text=false&width=560&t=0