- Yalitza Sánchez se convirtió en la heroína bajo los tres postes para las manudas.
Tras una serie de 180 minutos, tiempos extra y penales, Liga Deportiva Alajuelense (LDA) se coronó campeón de la Liga Promerica Femenina ante el Club Sport Herediano (CSH) con marcador global final de 3 (5) – 3 (4).
Las manudas iniciaron arriba en el marcador. Al minuto 7´ en una mala salida de la parte baja del Herediano, Sianyf Agüero aprovechó para robar el balón, asociarse con Marta Cox y de pierna derecha poner la ventaja momentánea.
Herediano logró el empate al 58´, en una jugada a balón parado, Daniela Coto envió un balón al centro para que María Paula Coto de cabeza pusiera la paridad en el Morera Soto.
Luego de los 90 minutos y el tiempo complementario, ninguno de los dos equipos supo encontrar la forma de anotar el gol de la victoria, por lo que el título tuvo que definirse desde los tiros de penal.
Los Penales. Para Herediano ejecutaron de buena forma Mariela Campos, Mariana Benavides, Gloriana Villalobos, y Carol Sánchez. Yalitza Sánchez, guardameta manuda, se convirtió en figura tras detener el tercer cobro del Herediano por parte Cristin Granados.
Por su parte, Alajuelense no tuvo desaciertos, Fabiola Sánchez, Marta Cox, Marinelis Oporta y Kenia Rangel anotaron sus cobros, por último, la responsabilidad del penal decisivo cayó sobre los pies de Fabiola Villalobos, quien marcó el gol que significó el título para las rojinegras.
“Para mí es un honor ser entrenador de Liga Deportiva Alajuelense, es una alegría muy grande, no se puede expresar lo que uno siente, la alegría, la motivación, ver a todas esas muchachas disfrutando, lo que sufrimos durante todo este torneo, con tantas bajas, tantas lesiones. Hay veces que hay lágrimas de dolor, lágrimas de tristeza, pero estas son de alegría, de motivación y agradecimiento a estas muchachas que no tiene uno palabras como expresar lo que hicieron hoy en la cancha”, expresó tras la obtención del título el técnico de Alajuelense, Wilmer López.
Yalitza Sánchez levantó lo que significó el primer trofeo de campeonas de la Institución bajo el nombre de Liga Deportiva Alajuelense.