WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

 A partir de este lunes 10 de junio, los equipos vacunadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) iniciarán la jornada de vacunación contra influenza estacional.

Para esta ocasión, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) definió los siguientes grupos de riesgo:

  • Población infantil mayor de 6 meses y menor de 8 años, independientemente del riesgo.
  • Adultos de 57 años en adelante, independientemente del riesgo.
  • Embarazadas, independientemente de la edad gestacional.
  • Personas de 8 a 56 años con alguna enfermedad crónica, como diabetes, cardiopatías, obesidad (grado I, II, III o mórbida), enfermedades respiratorias crónicas (asma, EPOC, bronquitis crónica o tuberculosis), Síndrome de Down, enfermedades renales, parálisis cerebral infantil (PCI), desnutrición severa o moderada, cáncer, inmunodeficiencias (primarias, secundarias o adquiridas) o vasculitis 
  • Trabajadores del sector salud: CCSS, Ministerio de Salud, Cruz Roja, Bomberos y cuerpos policiales; así como funcionarios de SENASA, trabajadores del 9-1-1, y de Migración y Extranjería.
  • Estudiantes de ciencias de la salud y técnicos afines que estén realizando campos clínicos dentro de los establecimientos de salud de la CCSS.

La población por vacunar incluye los funcionarios de los CEN-CINAI y de INCIENSA, que forman parte del Ministerio de Salud, y en el caso de Cruz Roja y Bomberos se incluye a los voluntarios. Asimismo, los trabajadores de la CCSS y del Ministerio de Salud u otras instancias no mencionadas previamente, se vacunarán si tienen algún riesgo de los establecidos por la CNVE.

WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
practicar
Almuerzo-ejecutivo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

El gerente médico en ejercicio de la CCSS, doctor Alexánder Sánchez Cabo, señaló que, con esta campaña de vacunación, se busca proteger a las personas más vulnerables contra las complicaciones que pueda ocasionar el virus de la influenza.

“Nuestros equipos vacunadores ya están preparados en todo el país para colocar las 1 500 000 dosis que adquirimos para este año, esto lo haremos por medio de las diferentes estrategias que nuestros funcionarios han planificado para llevar a cabo durante las seis semanas que durará la jornada”, enfatizó Sánchez Cabo.

Adicionalmente, la doctora Mary Munive Angermüller, ministra de Salud, hizo hincapié en la importancia de protegerse contra la influenza, especialmente cuando comienza la época lluviosa en el país.

En este mismo sentido, el doctor Alfonso Tenorio Gnecco, representante para Costa Rica de OPS/OMS, reafirmó el criterio de que la vacuna contra la influenza es totalmente segura y que se ha demostrado a lo largo de los años ser eficaz para prevenir los casos graves de esta enfermedad.

V7 y venue_Mesa de trabajo 1 copia 3

Además, agregó que: “afortunadamente, Costa Rica es uno de los 39 países de la Región de las Américas que dispone de un programa de vacunación de influenza estacional dirigido a quienes más la necesitan, por eso desde la OPS hacemos un llamado a la población de estos grupos priorizados para que aprovechen esta valiosa herramienta para cuidar su salud. acotó el doctor Tenorio.

La influenza es una enfermedad altamente infecciosa que se presenta de forma estacional y con elevadas tasas de contagio, lo que incrementa las consultas ambulatorias en los servicios sanitarios y hospitalizaciones, por lo que es considerado un problema de salud pública.

Para esta jornada, las personas incluidas en los grupos de riesgos podrán vacunarse en cualquier establecimiento de salud de la CCSS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *