Ponga atención si usted es de las personas que intenta y falla varias veces el examen práctico de manejo, ya que hay cinco faltas usuales a la hora de realizar la prueba, según datos de Asesoría en Tecnología de la Información del COSEVI.
El estudio se efectuó durante exámenes de aspirantes el año anterior y las imprudencias se cometieron en 33.500 evaluaciones.
Los errores fueron irrespetar el señalamiento vial, tanto vertical como horizontal y el derribo o roce de un cono o
señal móvil, con 11.154 y 9.072 veces cometidas respectivamente.
Ambas faltas pertenecen a la Categoría I del reglamento, por lo que cada una resta 32 puntos al valor total de la prueba, de manera que, aunque el evaluado no cometa más faltas, no alcanzaría la nota mínima de 80 puntos para aprobar. Es decir poco más de 20.000 prueba se reprobaron por estas causas.
El respeto al señalamiento se evalúa tanto en la fase de circuito cerrado (recorridos en las pistas de las sedes) y en el recorrido en tránsito real. El derribo o roce de un cono o señal móvil, puede darse en el desplazamiento en zigzag hacia adelante y directo en reversa.
El zigzag, en el caso de las pruebas para vehículo particular tiene una distancia entre conos de 8 metros y para las motos entre 4 o 5 metros, dependiendo del cilindraje del vehículo. Por su parte en la prueba de retroceso el desplazamiento directo es de un máximo de 50 metros. Es recomendable que las personas que se preparan para aplicar esta prueba, practiquen en sitios seguros estas maniobras.
Otra mala conducta es no utilizar las luces direccionales se ubica en tercer lugar con 6.529 veces cometidas y no saber hacer el cambio de luz destaca en cuarto lugar con 3.762 repeticiones. Estas son faltas Categoría II y III por lo que restan 16 y 8 puntos respectivamente.
En quinto lugar, se ubica “detiene el vehículo en prueba de reverso” que resta 4 puntos por ser de la categoría IV, resta 4 puntos y fue cometida 2.989 veces. Por una falta tipo II, III, IV, el interesado no pierde la prueba, sin embargo, son
errores que van restando puntos, por lo que se recomienda descargar un resumen del “Reglamento de Evaluaciones de Prácticas de Manejo para la Obtención de Licencias de Conducir” que se encuentra en https://bit.ly/2BCH1Vs
Desde Educación Vial se hace un llamado a los futuros conductores, no solo para que se preparen de la mejor manera y puedan aprobar este examen, sino para adopten hábitos responsables de manejo y eviten accidentes de tránsito luego.