practicar
practicar
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

El pasado martes, durante la sesión municipal de Alajuela, 10 regidores votaron a favor para que quedará en firme la aprobación del primer presupuesto extraordinario del presente año, con un total de ¢30,072,492,716, 93. Solo Randall Barquero del partido Nueva República, votó en contra.

El recurso económico vendría a retomar y concluir proyectos viejos y nuevos de los 14 distritos del cantón central, todos de mucho interés para los habitantes. Otro objetivo que se menciona y que sería un ahorro en pagos de alquiler para el mismo ayuntamiento es la compra del nuevo edificio municipal por un monto de 3.000 mil millones de colones.

Por lo anterior, las reacciones de los miembros del Concejo no se hicieron esperar y las compartieron, las positivas y consultivas acerca del monto por ejecutarse.

Barquero fue el primero en expresarse indicando lo siguiente: «Es un presupuesto muy particular, yo creo que si no es el de los mayores, es el mayor de los últimos años, dentro de mis observaciones, considero que hay destinado un monto elevado: más de 200 millones, para proyectos de centros educativos e infraestructura del Ministerio de Educación Pública (MEP)», Señaló.

Otra regidora que pidió cuentas de algunos temas fue Selma Alarcón del Partido Acción Ciudadana, «Por ejemplo, veo un rubro irrisible de 5 millones para seguridad y vigilancia de la comunidad, será que contratamos seguridad externa, porque no creo que tenga que ver con la Policía Municipal y por qué la contratación de más ingenieros para proyectos si nosotros tenemos, quisiera respuestas».

Comentarios a favor, también adornaron la plática entre el miembros del Concejo Municipal, uno de ellos fue, Víctor Cubero, regidor suplente del partido Despertar Alajuelense, quien expresó «Me satisface que hay un terreno, por 200 millones, para la compra de terreno para habitantes de la calle, que daría re inserción a esas personas, me parece un dato a destacar dentro de lo que compete al monto aprobado».

Alonso Castillo, del PLN, secundo a Cubero, agradeciendo a la alcaldía presentar tempranamente (mediados de marzo) el presupuesto y enfatizó que con los recursos se podrá realizar la compra del próximo terreno municipal y dinero sin ejecutar de años anteriores para ejecutar proyectos abandonados, pero que deben ser atendidos, como por ejemplo el caso del faltante del agua potable en Pueblo Nuevo de Alajuela.

Más detalles y reacciones se encuentran en el siguiente link: https://fb.watch/bNVIgu7HwL/

La alcaldesa en ejercicio Sofía González, reiteró y finalizó el tema con un mensaje de agradecimiento del trabajo en equipo tanto de la administración como con sus compañeros regidores en la elaboración y presentación del reciente presupuesto, además enfatizó a los ciudadanos alajuelenses que, «mi compromiso desde la administración serán ejecutados de la mejor manera posible, es mi compromiso».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *