WhatsApp Image 2024-05-23 at 2.28.19 PM
practicar
V7 y venue_Mesa de trabajo 1
practicar
ct334-medios-regionales-AlajuelaDigital-banner-1080x540-01-3
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Las Municipalidades de Upala, Zarcero, Los Chiles, Atenas, Grecia, Poás, San Carlo y Sarchí, ubicadas en cantones de la provincia de Alajuela, fueron premiadas, la semana anterior, con la Bandera Azul Ecológica (PBRE), al cumplir con los requisitos de una buena gestión ambiental.

Este reconocimiento (PBAE), se otorga anualmente en 20 categorías, con el propósito de buscar la conservación y
desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de
los habitantes de Costa Rica.

“Mis felicitaciones para las autoridades municipales, el personal, aliados y comunidades. De igual forma insto a las municipalidades que aún no son parte del programa que se acerquen a la UNGL para conocer más de los beneficios
de participar en el proceso y sumarse a esta iniciativa por y para el desarrollo sostenible de nuestros cantones”, explicó la directora ejecutiva de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), Karen Porras.

Por su parte el doctor Darner Mora del Laboratorio Nacional de Aguas del AyA, también felicitó a este grupo de ayuntamientos por el reconocimiento ganado.

Los ayuntamientos que participan para lograr una Bandera Azul, se comprometen y trabajan en temas de ahorro, consiguiendo esfuerzos como los siguientes: Según registros del 2016 al 2020 se han ahorrado 55.9 millones de colones en agua, 219.7 millones en energía eléctrica, 1031 millones en combustibles, mas de 13 mil resmas de papel que equivalen a 30 millones de colones; se han dejado de emitir 4301 toneladas de CO2 equivalentes (por el ahorro en consumo de electricidad y combustibles) y se han sembrado 88.106 árboles.

“El Programa beneficia, transforma e innova; impacta positivamente en la calidad de vida de los habitantes de las regiones. Se ha visto un cambio muy positivo y hace que más comunidades quieran inscribirse en este programa.
Acorde con esto, el IFAM está presentando un modo de financiamiento que le llamamos IFAM verde, destinado a financiar proyectos municipales sostenibles…”, explico Hugo Rodríguez, Presidente del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).

Otros Gobiernos locales del país también, obtuvieron una Bandera Azul por su labor, en total se han entregado 53 galardones entre el 2020 y 2021. G

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *